Laura Gómez López
Laura Gómez López@laura.gomez.lopez
Leer Más
Mi nombre es Laura Gómez.
Soy economista y empresaria digital. Mi labor es ayudar a empresarios y emprendedores a comprender las finanzas de su negocio para que sean capaces de alcanzar sus objetivos en el menor tiempo posible.
Masterclass

¿Quieres optimizar las finanzas de tu empresa para aumentar tus beneficios?

Newsletter

*Al enviar tus datos aceptas la política de privacidad.

Si aún no tienes claro si esto es para ti, contacta con el equipo de Laura Gómez

Psicoterapia, Counselling, Coaching, Mentoring, Mastermind y Amigos

¿Quién nos ayuda a conseguir lo que queremos?

Quiero hoy contarte las diferencias entre estas 5 especialidades nuevas en el mercado para solucionar nuestros problemas en general de desarrollo personal o profesional.

Cuando no sentimos que nuestra vida va por el camino que queremos, que nos falta algo, dudar si estamos haciendo lo correcto, o incluso si hay algo más que no conozco, es muy habitual en algún momento de nuestras vidas.

Cuando además eres emprendedor, y ves que tu negocio no está llegando al punto que quieres o sencillamente quieres más y no sabes como, añades a esas situaciones personales la duda de qué profesional es el adecuado para ayudarme en mi proyecto.

Acudir al profesional equivocado, te hará perder tiempo, y no solucionar tu problema. Muchas veces no es que el profesional sea malo, sino que tú no acudes al sitio correcto. Aunque mi ética profesional me dice que si un profesional no te puede ayudar lo tiene que decir. Lo que ocurre es que el mismo profesional muchas veces no sabe más de lo que sabe, y cree que lo que él ofrece es ‘genial’ para todos en cada momentos, y no es así.

Así que, como siempre digo, la responsabilidad es de cada uno de nosotros, por eso te traigo aquí información sobre 5 especialidades que te pueden ayudar para tu desarrollo personal y profesional.

Los anuncios que ves, siempre van al dolor o problema que tienes, y por eso te puede confundir mucho y no saber si es lo que necesitas o no. Por ejemplo, todos tenemos situaciones menos agradables en nuestras vidas, y eso no significa que necesitemos nada. Pero sí que el marketing nos llega y cuando nos dice: ‘no consigue lo que se propone’ (por poner un ejemplo) decimos: ‘Dios! es lo que necesito!». Y que levante la mano el que no haya dejado el día 2 de enero olvidados los propósitos que hizo con mucho ahínco el día 1 de enero al empezar el año. ¡Es lo normal!.

Así que vamos a ver los profesionales y profesiones que puedes acudir y entender la diferencia entre ambos.

Así que vamos a ello. Hablemos de:
Psicoterapia, Counselling, Coaching, Mentoring, Mastermind.

Psicoterapia

La psicoterapia entendendida por los procesos guiados por psicólogos y psiquiatras, son terapias necesarias cuando hay un problema vivido en el  pasado o incluso un problema mental, que te afecta a tu día a día. Traumas, vivencias, pasar por situaciones difíciles y necesitar el acompañamiento de un experto.

Estos profesionales cuentan con una extensa formación en el conocimiento de la mente humana y que son los que te guiarán en estas cuestiones.

Hay problemas muy serios, que si no los cuidas bien, pueden acarrear más problemas. ¿Has escuchado alguna vez eso de ‘somatizar’? Eso de que un problema no resuelto te llevo a una enfermedad grave…. no te andes con tonterías. La salud mental es vital.

COUNSELLING

La Wikipedia lo explica muy bien:

El término «Counseling» (en inglés norteamericano y «Counselling» en inglés británico) es un anglicismo referido a una profesión que comprende la prevención y atención de problemas de la vida cotidiana, así como conflictos relacionados con crisis vitales, tales como sexualidad, adolescencia, relaciones de pareja, adicciones y desarrollo personal, entre otros. Fuera del mundo anglosajón, la división entre «counselling» y «psychotherapy» se engloba bajo el término ‘psicoterapia’ y la profesión de terapeuta.

Habla de ‘Prevención’ es de cara al futuro, para prevenir sufrir más adelante, es como hacer deporte para prevenir enfermedades a futuro. Y el psicoterapia es como el fisioterapeuta al que vas porque ya tienes lesiones. ¿Se entiende la diferencia?

COACHING

El Coaching profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial mediante un gran conjunto de herramientas que ayudan a cubrir el vacío existente entre donde una persona está ahora y donde se desea estar.

El coaching no soluciona problemas pasados, tan siquiera te puede quitar nada de tu mente. La formación de un profesional en coaching es una formación que dura aproximada 6 meses. Además del título que posea, hay coach que te impulsan mucho a conseguir lo que deseas por su propio trabajo personal, sus vivencias, experiencias, actitud y talento, lo que marcará que te pueda ayudar o no. Fíjate que los deportistas de élite tienen su propios coach, entrenadores que sacan lo mejor de ellos, pero no son los que les enseñan a jugar.

El coaching es perfecto cuando quieres conseguir algo, y por ti mismo llevas tiempo dando vueltas y no lo haces. El coaching, no ‘orienta’. No te dice que hacer. Básicamente porque coach ha hecho una formación de 6 meses, y ahí no tiene herramientas para solucionar todos lo problemas y orientar en áreas tan dispares como alimentación, emprendimiento, orden en casa…

Si eres coach, es importante que encuentres el punto en común entre tu experiencia, conocimientos y formación en coaching para poder llegar a muchas más personas.

Un Coaching es perfecto para ayudarte a que avances cuando tú sabes lo que tienes que hacer y no lo haces. Él te retará y sacará de ti lo mejor para que consigas nuevos retos.

MENTORING

Volvemos a la wikipedia:
Un mentor es una persona que con mayor experiencia o conocimiento ayuda a una persona de menos experiencia o conocimiento. 

Alguien que sabe más que tú en un área (empresa, profesional, marketing….) y te ayuda y guía en el camino. Te dice cuál es el atajo para llegar antes, porque tiene formación y/o experiencia.

Aquí rompo una lanza que a mí me toca personalmente y es a favor de los que hemos estudiado ‘económicas o empresariales’ y además, como es mi caso, he sido y soy empresaria (también trabajadora por cuenta ajena).

Una formación de años de carrera y experiencia en empresas, no se equivale con una ‘motivación’ de tú puedes, actúa. Esa motivación está dando muchos quebraderos de cabeza a las personas ilusionadas en montar su negocio y vivir de su sueño.

De verdad que montar una empresa, no es así. No es fluir y verlas venir. No es nada así en la vida. No es tener una cuenta en Instagram. No hay milagros.

Un mentor, te da la mano, te enseña y adelanta los conocimientos empresariales que necesitas para, en mi caso, hacer de tu sueño una empresa. Y yo con ello me refiero a diseño de productos/servicios, estrategias y modelo de negocio, planes financieros, ventas, marketing, fiscalizad, equipos….

MASTERMIND

Este término está muy en auge y es una bonita forma de estar en contacto con personas como tú.

Consiste en una reunión de personas profesionales con el mismo nivel de aspiración, incluso facturación, cuyo objetivo de la reunión es ayudar a los demás a base de la ‘experiencia’. Sólo contar aquello que como experiencia me ha servido.

Ten cuidado que un Mastermind no bien guiado y que incluyan temas personales, se puede convertir en una charla de dar consejos, y precisamente, vuelvo al punto de psicoterapia, que hay caso que se puede crear grandes destrozos personales, y en el caso de ‘opiniones’ profesionales, grandes destrozos profesionales.

Para entrar en un Mastermind comprueba los miembros que están en tu grupo, que su visión de vida sea similar a la tuya y también tus aspiraciones.

Pero además….

Espero haberte aclarado para qué sirve cada cosa. Y que de aquí tengas un punto de partida para investigar sobre lo que tú necesites.

Que sepas elegir cuál es el que te puede ayudar en este camino que es vivir, y que sea para conseguir tus sueño y la vida que tú deseas (no la marcada por otros).

Además, si como profesional deseas dedicarte a alguna de estas profesiones, espero que esto te ayude para que veas en qué punto le puedes ayudar a tu cliente.

Hay algo que no está en este post y es: amigas, sofá, peli, palomitas, chocolate, helado, y hablar hasta el infinito. Nada mejor que compartir con las personas que te entienden y te quieren.

Hasta el próximo post….te deseo que tengas una muy feliz vida.

Un mentor es alguien que ve más talento y capacidad dentro de ti, de lo que tú mismo ves, y te ayudará a sacar lo mejor de ti.

Steve Jobs

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El fracaso

EL FRACASO El FRACASO es un miedo inventado por otros para que tú no lo intentes. Un matiz antes de empezar: Fracasar es que la

LEER MÁS »