¿Cómo recuperar la ilusión?
Creo que el peor mal de este mundo es no tener ilusión. Cuando te levantas de la cama sin ánimo. Cuando caminas con la cabeza baja. Cuando sonreír es un esfuerzo. Cuando no encuentras tu lugar adecuado. Te sientes incapaz de tomar una decisión. O sencillamente, no haces nada día a día que realmente deseas. No me estoy refiriendo a depresiones, a estados mentales. Me esto refiriendo a esas vidas apagadas, o esas etapas apagadas en las que necesitamos encontrarle sentido a nuestra vida.
Este post me ha llevado mucho tiempo escribirlo y más aún publicarlo. No es fácil hablar de estos temas, igual que tampoco es fácil superar estas etapas. Sin embargo, ¿Quién no ha pasado por un mal momento en su vida?¿Quién no ha tenido una etapa sin ilusión?. Por eso, hoy, quiero compartir con todos vosotros este listado de herramientas y recursos de los que puedes tirar cuando te encuentres ‘mustio’.
Espero tus comentarios al final del post y que compartas con nosotros qué has hecho tú cuando te has encontrado apagado, qué te ha servido y qué no.
¿Cómo recuperar la ilusión?
Quién tiene un qué, encontrará un cómo. Nietzche.
Existen grandes males que solucionar en esta sociedad como la situación económica general y particular de cada uno, enfermedades propias y de nuestros seres queridos, mejorar nuestras relaciones con los demás y encontrar el amor, el amor de pareja, el amor de familia, el amor de amigos, y el más importante, el amor hacia uno mismo. Sin embargo, el peor mal que podemos padecer, es no tener ilusión. Una vida sin ilusión no tiene sentido, y me atrevo a decir, que no merece la pena ser vivida. Ver los días pasar, y ver que nada cambia, ver que pasan los meses y nada cambia, ver que pasan los años, y esto es aún más duro, y tu vida sigue igual.
Tener ilusión por vivir es más que un derecho, es un deber, tienes la obligación de hacer que tu vida esté llena de ilusión, que amanezcas con unas ganas enormes de comerte el mundo, de sonreír y de VIVIR! Y por qué digo un ‘deber’? Porque depende de ti, de tu actitud, de tus acciones, y los que están a tu alrededor, se merecen lo mejor de ti, y tú también.
Cuando nos encontramos sin ilusión, es cierto que de golpe no puedes levantarte al día siguiente y decir: ‘Voilá! Hoy me como el mundo!. Pero lo que sí puedes hacer es dar un pequeño paso, haz algo muy pequeño que tengas ganas de hacer, date un pequeño momento de placer: Un café, un paseo por el campo, un rico plato, deporte… De esta manera, poniéndote en acción, pones en marcha la Inteligencia Ejecutiva, que es la que pone en marcha las demás inteligencias. De ahí, el famoso término, ‘Salir de la zona de confort’.
Para entender más cómo es una vida con ilusión, y la diferencia a vivir sin ilusión a pesar de las circunstancias, te recomiendo tres películas, que te pueden servir como el primer plato para recuperar la ilusión:
- La vida de Nelson Mandela.
«Desde la noche que sobre mí se cierne, negra como su insondable abismo, agradezco a los dioses si existen por mi alma invicta. Caído en las garras de la circunstancia nadie me vio llorar ni pestañear. Bajo los golpes del destino mi cabeza ensangrentada sigue erguida. Más allá de este lugar de lágrimas e ira yacen los horrores de la sombra, pero la amenaza de los años me encuentra, y me encontrará, sin miedo. No importa cuán estrecho sea el camino, cuán cargada de castigo la sentencia. Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma.» – William Ernest Henley (1849-1903) – Poeta inglés
- Come, Reza, Ama. Una mujer que decide recuperar la ilusión por vivir.
“Querido David, Hace mucho que no sabemos nada el uno del otro y he tenido el tiempo que necesitaba para pensar en mí.
¿Recuerdas cuando me dijiste que deberíamos vivir juntos y ser infelices para poder ser felices? Considera una prueba de lo mucho que te quiero el haber pasado tanto tiempo desgastándome en el intento para ver si funcionaba. Pero…una amiga me llevó a un sitio impresionante el otro día, se llama el Augusteum (Octavio Augusto lo construyó para que albergara sus restos). Cuando llegaron los bárbaros lo arrasaron, junto con todo lo demás. El gran Augusto, el primer Gran Emperador de Roma, ¿cómo podría haber imaginado él que Roma, o lo que para él era el mundo entero, acabaría un día en ruinas?
Es uno de los lugares más silenciosos y solitarios de Roma, la ciudad ha ido creciendo a su alrededor durante siglos, es como una…bella herida, es como un desengaño amoroso al que te aferras, por el placer del dolor. Todos queremos que…nada cambie, David. Nos conformamos con vivir infelices porque nos da miedo el cambio, que todo quede reducido a ruinas, pero al contemplar ese sitio, el caos que ha soportado, la forma en la que ha sido adaptado, incendiado, saqueado y luego hallado el modo de volverse a levantar…me vine arriba; A lo mejor mi vida no ha sido tan caótica, y es el mundo el que lo es y el único engaño es intentar aferrarse a ella a toda costa. Las ruinas son un regalo, las ruinas son el camino a la transformación.
Incluso en esta ciudad eterna, el Augusteum me ha enseñado que debemos estar siempre preparados para infinitas oleadas de transformación; los dos nos merecemos algo más que estar juntos por tener miedo a sufrir si lo dejamos.”
- Di que sí. Un divertido film sobre una persona que persona que vive en la negación absoluta, un día asiste a un seminario, en el que el gurú le dice que desde hoy, diga que sí a todo
Este este es un buen ejercicio para recuperar la ilusión, decir que sí a todo.
¿DÓNDE ESTÁ LA ILUSIÓN?
La felicidad depende de nosotros mismos, no hay que buscarla en los demás. Cuando se pierde la ilusión se nota en el rostro, la expresión se arruga, se entristece. Por muy increíble que parezca, podemos vivir con poca salud, con poco dinero, pero lo que no podemos es vivir sin ilusión.
Cuando te encuentras desmotivado, cuando estás triste, lo más importante es ponerte en marcha y el primer paso es reconocerlo. Hazte preguntas como si tienes ganas de trabajar, si eres perseverante…. Y céntrate en tus puntos fuertes, así sabrás en qué apoyarte, y sobre todo, reconoce que es tu responsabilidad motivarte, no de los demás.
Te propongo un sencillo ejercicio para que puedas hacer ahora mismo si piensas que no hay nada que te ilusione:
‘Para este ejercicio no te pongas límites, piensa en aquel sueño que te ilusiona, ese que ni siquiera te atreves a decir en voz alta, y piensa qué puedes hacer hoy pequeño para conseguirlo y hazlo! Tiene que ser algo que te guste hacer, para que ese sea tu comienzo.’
3 comentarios
Hola!
Lo he intentado todo para tener ganas de hacer cosas, obligarme, apuntarme a cosas, relajarme…
No se que me gusta de verdad.
Estoy desesperada. Al final termino en el sofa y dormiendo.
Voy a la psicologa y me ayudado en muchas cosas pero no termino de arrancar.
Que recursos puedes darme
Hola Aida,
Antes de nada decirte que son cuestiones muy complejas y que puede depender de muchas cosas, incluso cuestiones médicas.
Hay momentos en que es difícil sacar fuerzas de uno mismo y que por sí solo salír adelante. Rodéate de gente que te ayude, que esté contigo que te anime. La familia en estos casos o buenos amigos puede ayudar muchísimo. Y sobre todo ponte en manos de un profesional.
También, es importante que dejes de mirar hacía ti, y te pongas a ayudar a otros. La mayor fuente de felicidad viene cuando ayudamos a los demás. Ayuda a otros a ser feliz, verás cómo te vendrá de vuelta. Intenta que no sea sólo una persona, a la misma persona, sino a diferentes personas. Comprométete más allá de ti.
Espero que veas poco a poco la luz.
Hola Aida y Laura,
Espero que estés mejor Aida, yo llevo con esta falta de ilusión mucho tiempo. No sé qué hacer la verdad, todo me cuesta muchísimo, incluso hacer tareas del hogar… Espero escribiros pronto y contaros que estoy mejor