Laura Gómez López
Laura Gómez López@laura.gomez.lopez
Leer Más
Mi nombre es Laura Gómez.
Soy economista y empresaria digital. Mi labor es ayudar a empresarios y emprendedores a comprender las finanzas de su negocio para que sean capaces de alcanzar sus objetivos en el menor tiempo posible.
Masterclass

¿Quieres optimizar las finanzas de tu empresa para aumentar tus beneficios?

Newsletter

*Al enviar tus datos aceptas la política de privacidad.

Si aún no tienes claro si esto es para ti, contacta con el equipo de Laura Gómez

Cómo tener dos negocios y mantener el foco

¿Es una locura?

Hoy voy a contaros si es posible, y cómo tener dos proyectos (o más a la vez) y que puedas poner foco en los dos. 

Tener más de un proyecto, e incluso más de un producto/servicio que vender, es algo que puede hacerte perder foco y no conseguir que crezca tu negocio, que lleguen las ventas, y que cuando lleguen sea para quedarse.

Pero, ¿qué estrategia seguir para poder tener dos empresas? ¿Es una locura?

Todo comienza con una idea feliz

Ya sabes que tener un proyecto es más que una idea feliz en la cabeza de hacer algo que te apasiona. Este es el punto de partida, después, comenzamos a hacerlo rentable, a ofrecerlo al mercado para aportar valor de verdad, y encontrar el win-win entre lo que tú ofreces al mercado y lo que el mercado te devuelve a ti.

Tener más de una empresa es posible, es más, muchos tienen más de una empresa. Lo que no es posible es tener más de un autoempleo. 

¿Qué quiere decir esto? 

En las empresas hay 3 perfiles de profesionales: 

    • Técnico: El que hace las cosas.
    • Directivo: El que dice cómo se hacen las cosas.
    • Emprendedor/Empresario: El que tiene visión a largo/plazo.

Muchos emprendedores están siempre en el papel de ‘técnico’, ellos diseñan el producto, ellos hacen la web, ellos hacen las llamadas comerciales, los presupuestos, hacen el trabajo con el cliente, los impuestos, logo, publicaciones y todo lo que haya que hacer.

El primer paso para gestionar no sólo 1 proyecto, sino muchos es DELEGAR y SISTEMATIZAR. Tienes que crear un modelo de negocio escalable y que no seas tú el que estás haciendo todo. 

Haz primero una funcionar muy bien y sin ti, y después puedes crear más, y más. 

Es importante a la hora de elegir con cuál empezar, empieza con la que ya está funcionando, porque hay que comer. Pon el alma en tu empresa nutricional, y da la gracias cada día por tenerla. 

SUSCRÍBETE y recibe mis post antes que nadie.
Recibe de regalo mi guía FOCO ESTRATÉGICO para tu vida emocional y profesional.

Puedes con dos y con más.

Tener dos negocios no es ninguna locura. Yo tengo dos, y voy por el tercero. Y muchos empresarios tienen más de uno. Puedes verlo como diferentes fuentes de ingresos. 

Lo que sí es limitado es tu tiempo, diseña muy bien tu estructura y en qué lugar te posicionas tú, para no ser tú la persona que lo hace todo. 

Espero que te haya ayudado y déjame qué acción vas a tomar o qué reflexión has llegado. Me encantará saber de ti. 

Un mentor es alguien que ve más talento y capacidad dentro de ti, de lo que tú mismo ves, y te ayudará a sacar lo mejor de ti.

Steve Jobs

Un comentario

  1. Buenas noches Laura ! Cómo estás ? Buscándo consejos en la web llegué hasta tu blog .
    Te cuento , en la actualidad tengo un local de ropa ( niños y mujer) en el mismo local , se me abrió la posibilidad de alquilar un nuevo local en pleno centro, dónde estoy ahora está creciendo bastante bien y más que nada se idéntifica con niños , la idea es abrir un nuevo local y que sea solo de mujer y el otro quedé solo niños.
    La cuestión es que soy sola, no tengo socios y soy muy controladora, cuento con una empleada que va por la tarde u yo estoy por la mañana , si abrir otro negocio tendría que ver nuevos empleados y tengo terror de dejar mi negocio en manos de un tercero, también se que la única forma de crecer es superado los miedos y enfrentándolos. Estoy bastante inquieta, tengo menos de 10 días para decidir si alquilo ese local o no . Podrías ayudarme a decidir? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *