Hábitos para la proactividad. Ser una persona proactiva.
Yo prefiero pensar que mi destino no está escrito. Una parte, quizás sí. Aunque prefiero pensar que soy dueña de mi destino.
Que yo soy la que puede influenciar, la que puede hacer que las cosas pasen.
Me gusta elegir qué es lo que quiero y así decidir como quiero actuar y cómo puedo actuar ante determinadas situaciones o momentos.
Este cambio de visión de la vida me ha permitido cambiar muchos aspectos de mi vida, y conseguir las cosas que quiero.
¡No siempre! Unas veces lo consigo, y otras me lleva más tiempo. Siempre con la satisfacción de que sé que está en mí lograrlo. Busco el equilibrio entre esa parte que yo puedo hacer, y no forzar nada, también hay que dejar que las cosas ocurran.
Hoy quiero hablarte de PROACTIVIDAD, el hábito que te ayudará a hacer que las cosas ocurran.
EL CAMBIO
Llega un momento en nuestra vida que nos planteamos cambios. Queremos resultados distintos, vidas distintas, empezamos a sentir que hay algo más que podemos conseguir y sentir.
Si quieres profundizar en este tema, te invito a ver la película “El Cambio” de Way Dyer.
Quizás antes de llegar este momento no nos cuestionábamos la vida, o quizás nos dijeron que no podíamos tener ese tipo de vida o esos sentimientos.
O quizás ahora, has decidido que quieres ir a por lo que quieres. Y que las quieres de verdad.
Porque amigo, te digo que tú te mereces mucho más de lo que pides.
El primer paso es mirar hacia dentro, hacia nuestro interior, esa conquista de nosotros mismos.
Tener conversaciones contigo mismo, y te das cuenta que estás aislando del mundo, lo que ellos quieren no es lo que tú quieres. Quieres otras cosas que ellos creen que tú no puedes tener
No te quedes con la teoría ilusa de que puedes tenerlo todo sólo con desearlo.
Quédate con la idea de que a todos nos llega un momento en el queremos despertar y decidir tomar las riendas de tu vida.
Si como yo compartes esta idea, voy a contarte como ser una persona PROACTIVA y así conseguir antes lo que te propones, y no solo eso, hacerlo con una energía bien ilusionante.
Ser proactivo no es estar todo el día haciendo cosas, no es estar todo el día con la mente activa ni con la agenda llena de actividades. Se trata de dar prioridad a esas cosas que son importantes para que tú vayas abriendo tu propio camino.
En este post te hablo sobre el 1º hábito de la gente altamente efectiva del Dr. Steve Covey, uno de lo hábitos de la conquista interna.
Primero vamos a definir qué es ser proactivo, y luego te daré 5 tips para que lo puedas poner en práctica.
Ser proactivo es hacer que las cosas ocurran. Ser proactivo no es ser reactivo. Es elegir como quiero actuar. Ser reactivo es cuando directamente actuo por inercia, marcado por la costumbre o aprendizaje.
Vivimos con la mala costumbre de la reacción. Durante muchos años has vivido en esa situación de “indefensión” ante la vida. Ese cree que puedes conseguir-ser lo que otros te han dicho que puedes ser, o tienes los sueños que otros te han dicho que puedes tener.
Sin embargo pasar a vivir en el lado la proactividad es cuando tú los pasos o buscas una alternativa a la situación dentro de ti. Te paras, piensas y decides. Caminas siendo consciente de que los pasos te llevan hasta donde quieres llegar.
Es una forma distinta de estar en el mundo.
TIPS PARA TRABAJAR LA PRODUCTIVIDAD:
- Toma la iniciativa.
Tomar la iniciativa es el inicio desde donde tú decides que ocurran las cosas. Decide tú organizar una fiesta. Decide tú quedar. Decide tú da el primer paso. Decide tú llamar. Decide tú escribir. Decide tú hacer aquello que quieres. Decide moverte. Decide romper todo lo que lo que te está amarrando. Decide dejar de esperar que las cosas ocurran.
Toma la iniciativa sin esperar que sean otros los que hagan las cosas por ti.
Seguro que hay algo en tu mente que estás esperando que pase, eso que desea. Decide ahora mismo que serás tú el que de el paso.
- Escucha tu lenguaje.
Presta atención a como te hablas a ti y presta atención a como hablas con los demás. Qué palabras dices. Usas palabras que te debilitan o usas palabras que te hacen fuerte, te empoderan.
Las palabras que te empoderan te dan fuerza para ser tú el que decide dar el paso hacia lo que quieres. Las palabras que te debilitan, te llevan a esa zona víctima, en el que crees que tú no puedes hacer, por lo tanto, no lo haces, y por lo tanto, no avanzas.
Es importante que veas qué mensaje te envía la gente con la que estás. Son mensajes que te debilitan o que te empoderan. Rodéate de personas que te digan que sí puedes. Personas que te den una nueva perspectiva del mundo. Personas que te impulsen a abrir el camino y transitar la senda.
Cambia tu vocabulario. Empieza a aprender palabras nuevas, vocabulario nuevo, comienza en mejorar tu comunicación contigo y con los demás.
- Comprométete.
Comprométete y mantén esos compromisos. Hazlo con los compromisos más sencillos, desde la hora y día en que quedas, y cúmplelo. No temas fijar hora y día.
Dí “esto lo voy a hacer y va a estar para mañana a tal hora”. Esto lo voy a hacer de esta manera y lo haces. Comprometerte te va a dar muchísima fuerza te va a dar mucha confianza en ti, vas a ver que sacas adelante tus compromisos. Y te dará cuenta cuánta gente no lo hace. No son capaces de decir “sí” o “no”. Y eso, va a marcar la diferencia entre tú y el resto.
Deja de decir cosas como “vamos viendo”, “vamos cerrando” o similar. Comprometerte de verdad con las cosas y mantener tu palabra es algo que te va a hacer sentirte increíblemente bien te lo puedo asegurar.
- Ser luz
Conviértete en ser un modelo a seguir. Ser una persona que la gente le guste como eres no quiere decir que tengas que gustar a todo a todo el mundo, que tenga que agradar a todo el mundo, no quiere decir que tú tengas que cambiar según la persona que tengas delante. Es aceptar que no le vas a gustar a todas las personas, sin embargo tu compromiso es cuando alguien esté contigo salga mejor que como llegó.
Haz esas cosas que harán que los demás te admiren y quieran aprender de ti.
Conviértete en la persona que da soluciones no que está creando problemas. Aléjate de ver continuamente todo como un problema. Elimina eso de tu vida. Cuando ves el problema, ves el miedo y entras en reacción (no proactividad) es puro instinto. Una mente entrenada, ve soluciones. Entra la inteligencia emocional en juego y piensa ante de actuar.
- Ejerce tu capacidad y tu libertad de elegir.
Puedes elegir lo que quieras ser, puedes elegir hacer lo que quieras. Tienes la libertad de elegir.
Ante una propuesta de alguien, tú puedes decir “si” o puedes decir “no”. Puedes decir “voy a pensarlo”. Tienes la libertad de decirlo. Nunca es la opción “¿qué iba a hacer sino?”, eso te debilita, siempre hay opciones, sólo que tú eliges, consciente o insconsciente. Valiente o con miedo. Decides jugártela más o no hacerlo.
Tú tienes la libertad de hacerlo por que ésta es tu vida y sólo la vas vivir una única vez. Probablemente ya hayan pasado unos cuantos de años hasta llegar aquí y darte cuente.
Juntos hemos vivido una situación donde hemos visto nuevas cartas, nueva realidad. Todo puede cambiar y mucho, y que aún así tienes la libertad de elegir
¿Qué tal si hoy comienzas a ser consciente de que tú puedes y debes elegir? ¿Qué tal si hoy empiezas a ver soluciones? ¿Qué tal si hoy tomas la iniciativa? ¿qué tal si hoy te dices “adelante”?
Me encanta este libro y me encanta compartir esto contigo. Yo también me comprometo junto contigo, y que sepas, que también todos los alumnos de VIVE lo han incorporado a su vida, así que no eres el único.
Deseo que tengas una muy bonita semana.
Espero que tengas un día maravilloso, que avances, que te felicite por toda esas cosas que vas consiguiendo, esos logros que hacen que cada día la vida que estás creando te haga un poco más feliz.
Un abrazo de 6 segundos y comparte con nosotros antes de irte, qué te ha aportado este post.