Emprender, tener tu propio negocio es una de las partes de tu vida. Es esa parte que te permite desarrollarte profesionalmente y con sus ingresos tener la vida que tú quieres.
Cuando tienes tu propio negocio, tienes que coordinar tu vida personal con tu vida profesional. Separar ambos. No llegar a casa y tener a tu pareja y familia contándole solo cosas de trabajo. Interrumpiendo comidas, o momentos de tu vida personal por llamadas o responder emails de tu trabajo.
Igualmente, tu vida personal está en otro lugar que tu vida profesional, que tu proyecto. Por lo tanto son tiempos y acciones distintas y separadas. Cuando más puedas diferenciarlas y así organizar tus días, más tranquilo vivirás.
Para que esto se pueda dar, es importante que tu empresas esté organizada y sistematizada. Es decir, todas las actividades, tengan una fecha en la que se hacen, uso momentos de rutina donde se hacen esas tareas que "sí o sí" hay que hacer aunque no te gusten.
Cuando quieres tener empresa que te libere de tiempo, el primer paso es que tú sepas organizar tu trabajo. Sin esto, vivirás en un continuo caos que harás extensible a tu equipo.
Otro de los grandes errores a la hora de comenzar con la agenda es incluir en ella solo las "obligaciones" tanto profesionales com personales. Esas citas o cosas que tras un año, cuando miras la vista atrás, tienes la sensación de no haber avanzado mucho.
¡Hay otra manera de organizar tu vida y tu agenda! y es poniendo "primero lo primero". Definiendo cuáles son tus prioridades y haciéndole hueco en tu agenda.
En este vídeo/podcast te hablo de este hábito del libro del Dr. Steve Covey "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" para que pueda comenzar a hacer una agenda totalmente distinta y que te haga avanzar en tu vida.